1975

Una mujer debe cerrar una casa. Ya no quedan sus seres queridos. Solo los recuerdos mas dolorosos en un ir y venir aparentemente caprichoso, pero que siempre hacen eje en un dolor insuperable, la desaparición forzada de un hermano. Las ideas de muerte lacerante y las esperanzas sin sentido. Y los momentos de frágil memoria tratando de reconstruir una vida que a ese ser querido le fue quitada con la represión del estado. Una herida abierta que no puede cerrarse porque falta la verdad definitiva, que aunque evidente, nunca tuvo su respuesta inapelable.. .

Quiénes

Autor: Sandra Masera

Actores: Silvia Franc

Vestuario y escenografía : Pablo Graziano

Dirección: Elba Degrossi

 

Donde

Teatro de la Comedia, Rodríguez Peña 1062

 

Por qué sí

Porque en el marco de una de las mas bellas salas del teatro de “La Comedia”, Elba de Grossi supo enmarcar la acción de un unipersonal poblado de fantasmas, objetos y recuerdos. Desde los momentos de la infancia compartida, al horror de un cadáver que trajo el río. Desde los seres queridos a la frivolidad de momentos idos. Para transformar esos jirones del pasado en fuerza escénica, la directora contó con el trabajo emotivo, medido y de total entrega de Silvia Franc que puede saltar de un recuerdo a otro con la facilidad de quien se adueña de la escena.

Un material delicado y sutil que retumba más fuerte que cualquier denuncia a viva voz

En primera persona

Elba Degrossi

 

Fragmentos de la obra

 

Entradas

 


Publicado

en

,

por