FICIC: AGENDAR POR AMOR AL CINE

Una cita anual con el cine de calidad, una verdadera bendición en los tiempos de encierro para los cinéfilos, llega la décima edición del Festival de Cine Independiente de Cosquín, desde el 29 de abril al 2 de mayo. Con una programación que anunciaron Carla Briasco y Eduardo Leyrado Productores Generales de festival y su director artístico Roger Koza.

La película de apertura será ESQUIRLAS  de Natalia Garayalde, junto a MI ULTIMA AVENTURA DE Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini, y la película de cierre EL PISO DEL VIENTO de Gloria Peirano y Gustavo Fontan

A partir de la situación actual esta edición del festival  se divide en formato online y presencial:

– Festival Online: 29 de Abril al 2 de Mayo – Toda la programación (Competencias + Retrospectivas + Focos + Proyecciones Especiales)  desde la web del festival, las películas se proyectarán únicamente en el horario pautado en la grilla de programación. (Una sola vez replicando el horario de lo que hubiera sido la proyección presencial)

Los espectadores deberán registrarse de una manera simple en la web. www.ficic.com.ar

– Festival Presencial: se re programa la fecha completa de toda la programación para el segundo semestre del año (mes a definir según el calendario de actividades culturales de la ciudad)

PROGRAMACION OFICIAL                                                                       

COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

En compañía – Dir. Ada Frontini. (Arg. 2021. Documental. Estreno provincial)

Ofrenda – Dir. Juan María Mónaco Cagni. (Arg. 2020. Ficción. Estreno nacional)

Pão e Gente (Pan y gente) – Dir. Renan Rovida. (Brasil. 2020. Ficción. Estreno nacional)

Rio Turbio – Dir. Tatiana Mazú González. (Arg. 2020. Documental, Experimental. Estreno provincial)

Todo lo que se olvida en un instante – Dir. Richard Shpuntoff (Arg. 2020 . Documental. Estreno nacional)

Un cuerpo estalló en mil pedazos – Dir. Martín Sappia. (Arg. 2020. Documental. Estreno provincial)

Virar Mar  (Volverse mar) – Dir. Philipp Hartmann & Danilo Carvalho. (Alemania, Brasil Documental. Estreno nacional)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Diarios del margen. Notas sobre el miedo al fuego y el agua – Dir. Ileana Dell’Unti

(Arg. 2021. Documental. Estreno mundial) 

Homenaje a la obra de Phillip Henry Gosse – Dir. Pablo Martín Weber

(Arg. 2020. Experimental. Estreno provincial)

Josefus – Dir. Lucas Aimó (Israel-Polonia. 2021. Experimental. Estreno mundial)

La nobleza del vidrio – Dir. César González (Arg. 2021. Ficción. Estreno mundial)

Las Credenciales – Dir. Manuel Ferrari (Arg. Alemania. Ficción, Experimental. Estreno provincial)

Normandía – Dir. Marcos Rodríguez  (Arg. 2021. Ficción. Estreno provincial)

Otacustas – Dir. Mercedes Gaviria (Colombia. 2020. Documental. Estreno provincial)

Where to Land – Dir. Sawandi Groskind. (Finlandia. 2020. Ficción, Híbrido. Estreno nacional)

COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS DE ESCUELA              

– Calle 52 – Dir. Pablo Ceccarelli – Universidad de La Plata

– Cucaracha – Dir. Agustín Touriño – UNC – Córdoba

– Del fuego de los hornos – Dir. Hernán Paganini – ENERC  – Jujuy

– El club – Dir. Emiliano Martínez – FADU – CABA

– Fático – Dir. Julieta Duchovny – Universidad del Cine – CABA

– Los cuerpos ajenos – Dir. Samanta Bianucci Castells – ENERC – CABA

– Record Disco – Dir. Juan Luis Araya – Universidad de La Plata – Buenos Aires

– Roto – Dir.Emilia Cotela – UNC – Córdoba

-La noche (Arg. 2018. Ficción)

-Familia (Arg. 2019. Ficción)

-Las ranas (Arg. 2020.Ficción)


Publicado

en

,

por

Etiquetas: