SALVAJES

El director y guionista Rodrigo Guerrero cuenta que en Córdoba, donde, asegura, las cifras de violencia suben a diario, cuatro chicos entraron a la casa de sus padres. El estaba allí y experimentó esa invasión y la angustia que provoca un robo, en este caso perpetrado por chicos más jóvenes que él. Uno en especial fue particularmente amable con su madre. Toda esa experiencia aterradora está en el film con una potencia abrumadora, pero también el argumento deriva hacia una mirada sobre la grieta entre clases y esa violencia que se contagia en todos los órdenes de la sociedad. El  asaltado secuestra a uno de los asaltantes y lo encadena al sótano. Es un hombre que porta armas y se supone que quiere venganza y hacer justicia por mano propia. Pero la apropiación va más allá teñida de un ternura enloquecida que solo alimenta la inevitable violencia y venganza. Una lúcida mirada sobre una sociedad atravesada por un grieta profunda de división de clases, como un mundo que solo une las partes cuando existe una colisión. Grandes trabajos de Beatriz Spelzini, Luis Gnecco y Alan “Taty” Fernández.


Publicado

en

,

por

Etiquetas: