LOS GANADORES DEL FESTIVAL DE LAS ALTURAS

En una edición inédita, el Festival de Cine de las Alturas se realizó de manera online llegando por primera vez a los países andinos. Luego de nueve días de proyecciones, entrevistas, actividades académicas y encuentros especiales, se realizó la ceremonia de premiación.

Antes de la entrega los directores artísticos de la muestra destacaron la importancia de la muestra.  Daniel Desaloms dijo: “esta edición es el resultado de los 6 años de trabajo, manteniendo el principal objetivo de promover, difundir y apoyar el cine andino, nuestra cinematografía e industria. Este año encontramos la forma de brindar la continuidad, adaptándonos al lamentable contexto de pandemia mundial que estamos atravesando. Fue una edición que nos permitió llegar a los países, logramos enamorarnos, conocernos y sentirnos parte de este continente, con las historias y testimonios recogidos por sus directores y directoras”. Por su parte, Marcelo Pont agregó: “tuvimos un festival maravilloso, pudimos reflexionar y analizar sobre diversos temas con los tres encuentros de cine que llevamos a cabo con grandes y prestigiosos trabajadores de la industria cinematográfica. Como así también, las actividades académicas que son el valor agregado para seguir formando realizadores y realizadoras en la industria.”

PREMIOS ANDES

Mejor película: Los Sonambulos

Mejor directora: Paula Hernandez (Los sonámbulos)

Mejor actriz: Ornella D´Elia  (Los sonámbulos)

Mejor guion: Guillermo Calderon (“Araña”)

Mejor fotografía: M.I.Littin Menz (“Araña”)

Mejor actor: Diego Velázquez (“El Maestro)

Menciones especiales: “Hogar” de Maura Delpero y  “Una madre” de Diógenes Cuevas.

Mejor largometraje documental: compartido por “Sanchún” de Gabriel Perez y “Juan” de Adrian Geyer

Mencion especial:  “La vuelta de San Perón” de Carlos Muller.


Publicado

en

,

por

Etiquetas: