LAZOS DE VIDA

Reconstruye la odisea de un hombre común que hizo cosas extraordinarias. El caso de NIcholas Winton, un corredor de bolsa, que por casualidad va a Praga, un poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Conmovido por la visión de los refugiados judíos que huyen de Alemania, decide especialmente hacer algo por los niños, muchos de ellos huérfanos. Y esa voluntad hace que logre salvar nada menos que a 669 de ellos, y hubieran sido más si los nazis, ya en conflicto no hubiesen detenido el tren que transportaba 250 chicos. Fue un hombre que documento cada caso, les consiguió un hogar de acogida y el dinero para el pasaje de vuelta para reunirse con sus padres, cosa que el horror impidió. Su caso se conoció, cuando el ya envejecido quiso donar su material a un museo del holocausto y llego a manos de un magnate periodístico que publicó la historia. Y después fue base para realizar dos entregas de un famoso programa de televisión de la BBC, que lo reunió con todos los ya adultos a los que les salvó la vida. El video puede verse en YouTube. Con este poderoso material el director James Hawes, en su ópera prima hizo un film correcto pero que crece y es digno de verse por la depurada, detallista, cuidada y a la vez grandiosa actuación de Anthony Hopkins. Una película para ver con pañuelos a mano porque la historia es tan terrible y a la vez luminosa, que es imposible evitar la emoción. Una suerte de antihéroe, que ayudado por su madre (gran actuación de Helena Bohan Carter) y la voluntad de trabajadores de derechos humanos logró lo que se consideraba imposible.


Publicado

en

,

por

Etiquetas: