CAUSALIDAD

El realizador de esta película autodenominado Who es un hombre audaz, inquieto y desafiante. Eligió hacer una película en tiempo real es un largo plano secuencia. Es decir, utilizar ese guión que le pertenece y esos escenarios, en especial un hospital público, para después de largos ensayos, hacer una película donde nunca se apaga la cámara. Y a diferencia de otros ejemplos donde la preciosidad técnica es el principal atractivo, aquí mantiene en vilo al espectador desde el comienzo hasta el fin. Porque no solo es importante la anécdota, las sorpresas de la historia, sino que están implícitos otros temas que tienen que ver con lo que une intuye o tantas veces se denunció sobre las cosas que ocurren en los hospitales. Abusos, tráficos prohibidos, profesionales de dudosa moral, enjuagues delictivos frente a trabajadores abnegados y responsables. De ese clima de sospecha y entrega se nutre el film. Para la enfermera de guardia que le desaparezca un paciente no es motivo de indiferencia, no importa que se termine su horario, ella lucha por descubrir que le paso a la bella mujer a la que le dio ingreso casi desmayada y que en esa noche aciaga no encuentra. Con precisión y buenos guiños la historia no tiene baches. Ademas de la precisión técnica que exige, esta la iluminación de un maestro como Félix “El chango” Monti y otros aciertos. Laura Novoa será la mujer responsable que no quiere ser cómplice. Juana Viale es la  que comienza con una cita a ciegas y termina en una situación límite. Las dos con buenas actuaciones. Completan el elenco Esteban Bigliardi, Pablo Mónaco, Fabián Arenillas, María Soldi. Riesgo y buen resultado. Una mezcla para no perderse.

´DISPONIBLE EN AMAZON


Publicado

en

,

por

Etiquetas: