Etiqueta: Cine Nacional

  • EL INVIERNO

    Viene precedida de elogios y premios en San Sebastián Y Biarritz. Todo merecido. Es que el primer largometraje de ficción de Emiliano Torres, de larga trayectoria como guionista y asistente de dirección en film nacionales e internacionales, sorprende por su  sencillez y profundidad. Con una historia de pocos datos, una estancia que se dedica a…

  • ARMONIAS DEL CAOS

    Una muy interesante película de Mauro Nahuel López, responsable también del guión que de manera original plantea una vida rutinaria de un profesor de música, autoritario y su hijo próximo a ser padres, frente a un hecho violento. En un momento en que la sociedad argentina parece debatir la justicia por mano propia y el…

  • LA NOCHE DEL LOBO

    Con dirección y guión de Diego Schipani la película muestra durante una larga noche como en una relación de pareja homosexual que se rompe, por soledad y por venganza, los protagonistas  pasean su rabia por los lugares donde transcurre la noche gay de Buenos Aires. Una mirada sobre la diversión, la prostitución, la violencia desatada…

  • JUSTO EN LO MEJOR DE MI VIDA

    Alicia Muñiz escribió la obra teatral muy efectiva (que protagonizaron Luis Brandoni y Alejandro Awada) y también es responsable del guión para esta película que no logra disimular demasiado su origen. La historia de un músico frustrado que se reencuentra con su ídolo de toda la vida, pero advierte bastante rápido que los dos están…

  • ORQUESTA EL TAMBO. LA MUSICA EN BUENAS MANOS

    Un interesante y conmovedor documental realizado por Liber Jose y Jorge Menghini.Es la historia de la creación de la orquesta infantil y juvenil que tiene características distintivas; Tanto el repertorio como los instrumentos son latinoamericanos. Y se llama a si porque fue creada en el barrio El Tambo del partido de La Matanza. Frente a…

  • EL PADRE

    La directora Mariana Arruti (la misma de “Trelew”) ha realizado este film sobre su personal necesidad de saber que ocurrió con su padre. Con Débora D`Antonio elaboró un documental ficcionado. Es que ella no tiene en claro que ocurrió con la muerte de su papá en los años 70, porque la versión oficial y familiar…

  • FAMILIA CANTORA

    Los Vergara Pacheco son una familia que tiene entre 60 y 70 integrantes, todos dedicados a la música o con ese destino, que viven en Dean Funes en el norte de Córdoba y que son sin dudas, como una escuela de música en su ciudad. La dinastía la fundó el bandoneonísta Pedro Vergara, sus hijas…

  • EL PEOR DIA DE MI VIDA

    Es el cumpleaños del protagonista, un actor en la mala, sostenido por su mujer que piensa en abandonarlo. Justo ese día el actor sueña con un protagónico en una publicidad, una suerte de sueño que se complica con cenizas de su hermano, una tía que no esta en sus cabales, un auto que no funciona,…

  • EL MUERTO CUENTA SU HISTORIA

    La idea del director Fabián Forte y el guión que realizó junto a Nicolás Britos es hacer un cine de género: una comedia fantástica con elementos de horror. Pero el resultado es otro. Un director publicitario abusivo con las mujeres, machista es esclavizado por una cofradía de mujeres celtas, vampiras, que tiene el plan de…

  • DOS ARGENTINAS SON LAS PREFERIDAS 

    Más de la mitad del público q fue al cine el fin de semana, exactamente el 58.38%, eligió dos películas argentinas. Se trata de «Gilda»en primer lugar y «El Ciudadano Ilustre» en el segundo puesto. La película de Natalia Oreiro demostró ser un tanque con un buen funcionamiento de la recomendación boca a boca. El…