Categoría: Críticas

  • SOMOS CHILD FREE

    La obra plantea que le ocurre a una pareja que decidió ser como reza el título “child free” libre de hijos, un acuerdo que funciona perfecto hasta el cumpleaños número 50 de protagonista, cuando su esposa no se decide a comunicarle que está embarazada. Un tema de mucha actualidad en un grupo humano diverso, donde…

  • TODAS LAS COSAS DEL MUNDO

    Una de las obras más importantes que se representan en nuestro país. Escrita por Diego Manzo, es un texto complejo, intenso, de gran vuelo, que muchos críticos han comparado con los esperpentos de Valle Inclán. Con una poética de la crueldad, estos personajes perdidos en un lugar de la pampa, están motorizados por el deseo,…

  • FLORENCE, LA MEJOR PEOR DE TODAS

    La historia de Florence Foster Jenkis es realmente fuera de serie. Una multimillonaria norteamericana que cantaba opera de manera horrible, alentada por su corte de amigos complacientes, que un buen día decide exponerse al mundo en un concierto en el Carnegie Hall y a pesar de su total falta de talento, o precisamente por eso,…

  • EN UN LUGAR DE FRANCIA

    Una historia de medico rurales, que cuenta el devenir de un trabajo que requiere la máxima entrega  e integración con la comunidad, y una anécdota que muestra a un profesional enfermo, que a su pesar recibe a una compañera de ruta, a quien en principio le hará la vida poco grata. El director Thomas Lilti…

  • EL ENCUENTRO DE GUAYAQUIL

    Si el principal interés del realizador Nicolás Capelli, también coguionista y colaborador de investigaciones con Pacho O’Donell,  en cuyo libro se basa, fue mostrar tanto a San Martin como a Simón Bolívar lejos del bronce., su objetivo destinado a la más sana polémica está cumplido. Ellos se ven seres humanos debatiéndose con sus demonios y…

  • AGARRESE COMO PUEDA, QUE DICEN LOS CUERPOS AL VOLAR

    Un ambicioso documental que se propone y lo logra con creces meterse en el mundo del catch, desde sus orígenes en nuestro país hasta la actualidad, pero además cada capítulo parte de textos de Roland Barthes y  tiene la mirada inteligente, aguda y distinta de Pompeyo Audivert que analiza esos encuentros entre deportivos y teatrales…

  • LA HELADA NEGRA, DONDE COMIENZA EL MILAGRO

    Dirigida y por Maximiliano Schonfeld, el de “Germania”, es una muy interesante indagación sobre las creencias populares, el comienzo de la transformación de una muchacha-cuya llegada a un pueblo pequeño coincide con el fin de la temida helada- en un ser que es vehículo de la divinidad. La inteligencia del guión es mostrar lo que…

  • LA ERA DE HIELO 5 CHOQUE DE MUNDOS

    El reencuentro con los adorados personajes de la saga no puede ser más regocijante. Con Scrat que en el comienzo de la película provoca una versión del big bang cósmico persiguiendo a una bellota que la pone en el espacio y en un plato volador. Y el peligro de un meteorito que partirá en dos…

  • UN HOMBRE EQUIVOCADO

    Tito Cossa escribió esta obra, adaptando un guion que él y Carlos Somigliana escribieron para la película “El arreglo” que dirigió Fernando Ayala y que se basa en un lejano hecho real. Con dirección de Villanueva Cosse y un sólido elenco, esta obra plantea una posición moral frente a una corrupción. Un lugar del cono…

  • TIPER TAP

    Esta obra reúne a cinco mecanógrafas, que cumplen al pie de la letra lo que les pide la empresa velocidad, eficiencia y discreción. Que se cruzan con un crimen y un vigilador que quiere descubrir la verdad. Lo que plantea la autora Natacha Córdoba, es una ficción que se desarrolla en los años 40 cuando…