FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX
4.0El maestro Miller lo hizo de nuevo, Anne Taylor-Joy magnética. Acción pura

Dos concejos de entrada, verla en la mejor sala de cine posible y no ponerse ansioso con la aparición de Anne Taylor-Joy porque la introducción de la niñez y la adolescencia de la protagonista es larga y no carece de interés. George Miller lo hace de nuevo, el maestro de la acción encara esta precuela de “Fury Road” con una parafernalia impresionante que provoca adrenalina pura es secuencias de acción deslumbrantes, con planos imposibles, efectos maravillosos y   la utilización de un ejército de motos, camiones y aparatos de guerra estrafalarios, graciosos, impactantes. Se sale de cine con la abrumadora experiencia de tanta acción acumulada que solo nos hace decir elogios al film. Una primera a parte que tiene que ver con el secuestro de Furiosa de ese lugar verde y paradisíaco, un matriarcado que es el mejor secreto guardado ante tanta desolación y destrucción. La preadolescente, encarnada por Alyla Browne, lucha con todas sus fuerzas y su madre  es una guerrera implacable que anima Charlie Fraser, que opone una resistencia heroica y termina con reminiscencias de crucifixión. Pero cuando aparece Anne Tayor-Joy oculta primero y guerrera después su magnetismo se apodera de la pantalla y se transforma en una señora de la guerra en Wasteland. Su oponente un Chris Hemsworth que se divierte con su personaje que se pasea en un carro a los Ben Hur impulsado por tres motocicletas, es más loco que feroz, y lo quiere todo, Gastown, Bullet Farm y la Ciudadela. Es breve pero magnética la aparición de Tom Burke como pretoriano que anima a Furiosa, la entrena y tiene una aproximación amorosa con ella. El guion suscripto por el director y Nico Lathouris es por momentos confuso y hasta endeble, pero nunca fueron el fuerte en estas sagas de acción pura, de metal y cromo, tormentas desérticas, paisajes maravillosos y planos de un gran contenido lírico. Una verdadera fiesta de fuerza y magnetismo, de ataques y situaciones imposibles como la que muestra a Anne como conductora de un inmenso camión, entrando y saliendo de la cabina, matando oponentes y arreglando problemas mecánicos, mientras el vehículo atraviesa el yermo a toda velocidad. Corta la respiración.

Sobre El Autor

Editora General

Periodista de Espectáculos. Trabajó en Canal 13 durante 25 años y en medios como Canal TV, Antena y Radiolandia 2000; en este último ocupó el cargo de directora. Acredita una vasta trayectoria en: radio Rivadavia, Radio Mitre, Radio Continental y la señal de cable TN donde condujo durante diecisés años el programa “TN Show”. Entrevistó a grandes figuras locales e internacionales y realizó para la Argentina la cobertura de los premios Oscar. Autora del libro "Los hombres del deseo". Es miembro de Aptra, Ace y jurado invitado de los Premios Clarín Espectáculos.

Artículos Relacionados